El Tercer Teniente de Alcalde, Delegado de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Aranjuez, José González Granados, junto con la alcaldesa María José Martínez de la Fuente y Guillermo López Santiago, gerente de IGM Ingeniería, han anunciado el inicio de la implantación del sistema de telegestión de riego SAMCLA en la ciudad.

La puesta en marcha del nuevo sistema supondrá un ahorro del 45% del agua de riego con un ahorro económico anual estimado de 90.000€, además de un ahorro sustancial de tiempo en labores de mantenimiento.

Vídeo noticia Ayuntamiento de Aranjuez

Artículos de prensa:

Ayuntamiento Aranjuez

Madrid Press

Noticiero Madrid

Heraldo Aranjuez

 

Tras los buenos resultados obtenidos en los jardines de la Alameda Apodaca el pasado verano, la instalación del sistema SAMCLA Infinite se implementará también en los jardines de la Plaza de España.

El Ayuntamiento de Cádiz sigue apostando por el ahorro de agua y la sostenibilidad de sus parques y jardines.

De esta forma se consigue gestionar cada punto de riego de forma remota, según las condiciones climáticas y sin que se malgaste ni una sóla gota de agua, vital en épocas de sequía como la actual.

Nuestro agradecimiento por su implicación a:
Rocio Sáez Guerrero Concejala de Medio Ambiente
ARNOLDO ALBERTO HERNANDEZ LUCERO Técnico Municipal del Parques y Jardines
GRUPO RAGA Adjudicataria del servicio de mantenimiento y conservación de parques y jardines de Cádiz

Leer noticia completa Diario de Cádiz

Con 700 expositores presentes y 26.000 visitantes profesionales reunidos cada año en Angers, SIVAL es el único salón de Francia que ofrece una completa oferta de equipos y servicios para la producción de cultivos especializados.

El emblemático evento tiene un claro enfoque hacia el desarrollo eficiente y sostenible, donde SAMCLA ha podido participar en colaboración con el socio distribuidor Hydralians Angers.

Con el apoyo de Destination Angers, el salón apuesta por una política de gestión responsable de sus actividades. Esta voluntad es plenamente coherente con la política de transición ecológica del territorio y su entorno natural, y con una visión de mejora continua.

Fuente: sival-angers.com

El director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas, ha asistido a la reunión telemática que recientemente ha mantenido el Patronato de la Fundación CI3, Centro de Innovación de Infraestructuras Inteligentes, y en la que se han analizado los proyectos que se han desarrollado durante el 2022 y se han esbozado las líneas a llevar a cabo durante este año.

El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca la labor de la Fundación CI3 para dar soluciones de habitabilidad y urbanismo a través de la inteligencia artificial

Ésta, ha señalado Cuevas, es una fundación sin ánimo de lucro que desarrolla proyectos y consultorías de innovación, infraestructuras, agua, eficiencia energética, medio ambiente y estrategias contra el cambio climático, entre otras actividades. En ella participan la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Universidad de Alcalá y cuatro empresas tecnológicas con presencia en la Comunidad Autónoma: Samcla Smart Systems, Proinbal, Albufera Energy Estorage y Gellify Iberia.

Fuente: Notas de prensa Castilla la Mancha

 

Importante y estratégica intervención vial en el Baix Llobregat con el nuevo carril bus y vía ciclista, donde SAMCLA está instalando el nuevo sistema Infinite.

Espacios verdes de nueva creación en Cornellà, Sant Boi, Viladecans, Gavà y Castelldefels, que ya están integrando la telegestión del riego como medida decisiva para la transformación digital y el ahorro de agua.

El Salon des Maires de Paris reune un año más a los Alcaldes y Entidades Locales de toda França.

Una cita imprescindible dónde conocer de primera mano las propuestas más innovadoras para la mejora de la gestión y el desarrollo urbano.

Durante la edición de este año hemos podido presentar los nuevos equipos SAMCLA Infinite que aportan nuevas prestaciones de telegestión. Nuevos programadores y sensores que optimizan aún más la gestión del agua de riego, el tiempo y desplazamientos de los operarios y, por tanto, reducen el gasto de los recursos municipales.

Agradecemos la buena acogida recibida, el trabajo de todo el equipo SAMCLA y la colaboración de Guillem Vidal de N2B Arrosage.

Esta semana estamos en EIMA 2022, la Exposición Internacional de Maquinaria para Agricultura y Jardinería en Bolonia con nuestro socio en Italia Scarabelli Irrigazione srl

Presentamos las novedades de nuestro sistema de telegestión de riego sostenible SAMCLA Infinite.

Descubra cómo ahorrar más de un 40 % de agua de riego con nuestros nuevos productos, con más autonomía y más aplicaciones.

¡Visítenos! Pabellón 22 – Stand B36

La revista francesa Maison & Jardin publica l’article «La tecnologia ecològica»

El nuevo sistema de telegestión llega a los parques y jardines franceses para evitar malgastar ni un litro de agua de riego de parques y jardines

Fuente: Revista Maison & Jardin 2022 Núm. 70

 

El alcalde de Villanueva de la Cañada, Luis Partida, presidió ayer el acto de presentación del nuevo Servicio de Mantenimiento de zonas verdes urbanas, arbolado viario y zonas forestales, acompañado por el teniente de alcalde y concejal de Medio Ambiente, Enrique Serrano. El acto tuvo lugar en el Parque de La Baltasara y en él estuvieron presentes concejales, una representación de la empresa adjudicataria del servicio, Ingeniería Forestal, así como de los trabajadores que componen la plantilla.

Entre las novedades y mejoras presentadas está la implantación del sistema de telegestión SAMCLA en todos los parques y zonas verdes del municipio

que permite controlar todos los programadores de riego, así como los contadores de agua, lo que redundará en un mayor ahorro de agua y en la optimización de la mano de obra destinada al control del riego. Se han colocado diez concentradores, 157 repetidores y 558 programadores de riego.

Fuente: Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada

Enorme satisfacción de aportar nuestra solución de telegestión integral de control de riegos SAMCLA a todo el municipio de Villanueva de la Cañada. Especial agradecimiento a Rosario Coca, Jefa de Servicios Urbanos por su apuesta y confianza en nuestro sistema.

 

Del 25 al 27 de Mayo tuvo lugar en Zaragoza el 48º Congreso PARJAP organizado por la Associación Española de Parques y Jardines Públicos con el título: Bosques urbanos: la trama verde para la ciudad sostenible

Aportando las soluciones del nuevo sistema de telegestión SAMCLA Infinite para el control del consumo y el ahorro de agua de riego

Dentro del programa se trataron temas como:

  • LA PLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LOS BOSQUES URBANOS
  • LA NATURALIZACIÓN URBANA, GESTIÓN EVOLUTIVA Y ECONOMÍA CIRCULAR
  • EL CAPITAL NATURAL COMO RECURSO DE CIUDAD SOSTENIBLE
  • LA INFRAESTRUCTURA VERDE COMO HERRAMIENTA DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO URBANO

Coloquios, entrevistas, ponencias y charlas interesantes con personas del sector de la jardineria pública con quién ya teníamos ganas de reencontrarnos.