Algunos de nuestros proyectos de telegestión para entidades públicas y empresas privadas en Madrid.

Control y ahorro del agua de riego para jardinería.

Control del nivel de llenado de contenedores de residuos.

Digitalización y control en tiempo real de las tareas de mantenimiento.

SAMCLA INFINITE APP

Realizada con éxito la instalación de equipos SAMCLA INFINITE en el Huerto Urbano de Montecarmelo de Madrid. Los programadores y volumétricos instalados en los 16 huertos, permitirán el control a distancia de los tiempos de riego, monitorizar el consumo de agua y cortar el agua de forma automática en caso de fuga.

Se trata del proyecto “SOSTENIBILIDAD, AGUA Y AGRICULTURA EN EL SIGLO XXI SOS-AGUA-XXI”

con financiación europea y patrocinado por la empresa SACYR y SAMCLA. También cuenta con la incorporación de la fundación Fundación CI3 para realizar un Gemelo Digital que hará el seguimiento del crecimiento de plantas, mediante sensores y otros elementos digitales, que aportarán información en tiempo real durante 2 años.

El Tercer Teniente de Alcalde, Delegado de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Aranjuez, José González Granados, junto con la alcaldesa María José Martínez de la Fuente y Guillermo López Santiago, gerente de IGM Ingeniería, han anunciado el inicio de la implantación del sistema de telegestión de riego SAMCLA en la ciudad.

La puesta en marcha del nuevo sistema supondrá un ahorro del 45% del agua de riego con un ahorro económico anual estimado de 90.000€, además de un ahorro sustancial de tiempo en labores de mantenimiento.

Vídeo noticia Ayuntamiento de Aranjuez

Artículos de prensa:

Ayuntamiento Aranjuez

Madrid Press

Noticiero Madrid

Heraldo Aranjuez

 

El alcalde de Villanueva de la Cañada, Luis Partida, presidió ayer el acto de presentación del nuevo Servicio de Mantenimiento de zonas verdes urbanas, arbolado viario y zonas forestales, acompañado por el teniente de alcalde y concejal de Medio Ambiente, Enrique Serrano. El acto tuvo lugar en el Parque de La Baltasara y en él estuvieron presentes concejales, una representación de la empresa adjudicataria del servicio, Ingeniería Forestal, así como de los trabajadores que componen la plantilla.

Entre las novedades y mejoras presentadas está la implantación del sistema de telegestión SAMCLA en todos los parques y zonas verdes del municipio

que permite controlar todos los programadores de riego, así como los contadores de agua, lo que redundará en un mayor ahorro de agua y en la optimización de la mano de obra destinada al control del riego. Se han colocado diez concentradores, 157 repetidores y 558 programadores de riego.

Fuente: Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada

Enorme satisfacción de aportar nuestra solución de telegestión integral de control de riegos SAMCLA a todo el municipio de Villanueva de la Cañada. Especial agradecimiento a Rosario Coca, Jefa de Servicios Urbanos por su apuesta y confianza en nuestro sistema.

 

El Ayuntamiento de Alcobendas ha iniciado la ampliación de la red de telegestión del riego de zonas verdes en toda la urbanización de Valdelasfuentes y en dos parques del Distrito Centro: el de Cataluña y el de Víctimas del Terrorismo.

Con esta innovación, se logra un ahorro superior al 35% en el consumo anual de agua de riego

Leer más

Boadilla del Monte culminará en las próximas semanas la tercera fase de implantación de un sistema de telegestión del riego de todos los parques y jardines del municipio,

un proceso que el Ayuntamiento inició en 2017 y que ha permitido, desde entonces, el ahorro del 50% en el gasto de agua destinada a zonas verdes.

Leer más

El municipio de Pozuelo de Alarcón, con más de 1.000 hectáreas de espacios verdes, ha llevado a cabo la segunda fase de instalación del Sistema de Telegestión SamclaCity-Water. 750 programadores de riego telegestionados permiten controlar el 75% de la red de riego automatizada del municipio. A su vez, también se han instalado equipos de telelectura de contadores de agua que permiten monitorizar y controlar, en tiempo real, el consumo y posibles fugas de agua de los parques y jardines municipales.

Para el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, la puesta en marcha de este sistema de telegestión aporta un ahorro de agua muy importante, un ahorro de recursos dedicados a las tareas de mantenimiento de los parques y jardines, así como una confirmación más del compromiso del municipio hacia el medio ambiente y la nueva cultura del agua.