Éxito de convocatoria en el 22º congreso APEVC que tuvo lugar en Mollerussa del 5 al 7 de mayo y que contó con la participación de expertos de diferentes ámbitos que intervienen en la gestión de la jardinería pública.

Un punto de encuentro para reflexionar sobre la transformación de la infraestructura verde en pueblos y ciudades.

Dentro del programa se trataron temas muy interesantes como:

  • LA GESTIÓN DE LOS ESPACIOS VERDES EN ENTORNO RURALES
  • CRITERIOS AMBIENTALES DEL CON EN EL DISEÑO URBANO
  • LA COMUNICACIÓN AL SERVICIO DE LA BIODIVERSIDAD
  • ACCIONES POR LA NATURALIZACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA URBANA Y SU DIFUSIÓN
  • EMERGENCIA CLIMÁTICA

Durante los 3 días pudimos explicar las novedades del sistema SAMCLA Infinite a profesionales de la infraestructura verde. Contentos de haber participado en el congreso y reencontrarnos con amigos y compañeros del mundo de la jardinería pública que apuestan por el ahorro de agua y la sostenibilidad.

Vic avanza como Smart City instalando el nuevo sistema SAMCLA Infinite en los espacios verdes de la Atlántida y, renovando el sistema existente en la Av. Països Catalans y Jaume Balmes.

El Ayuntamiento de Vic apuesta por las nuevas tecnologías aplicadas al servicio de la ciudad para el ahorro de agua y la sostenibilidad.

 

Scarabelli Irrigazione y Samcla, en colaboración con el Agrigarden Iaccarino Gabriele sas reúnen a representantes de varios municipios y jardineros instaladores italianos, para presentar las novedades del sistema SAMCLA Infinite, con un gran éxito de participación

Jornada «La telegestión aplicada a la gestión de zones verdes» en Piano di Sorrento, Italia.
Leer más

Ayer compartimos una gran jornada con l@s técnic@s responsables de los diferentes parques y jardines de la ciudad de Sevilla y los responsables de las empresas privadas que gestionan su mantenimiento.

Durante el evento, organizado por RIEGOTURF y SAMCLA, pudimos explicar las novedades del sistema de control del riego SAMCLA Infinite

Leer más

Esta semana, en el marco del proceso de renovación del municipio hacia el nuevo sistema de telegestión del riego, SAMCLA ha llevado a cabo una sesión formativa en las oficinas de Jarfels, empresa encargada del mantenimiento de los parques y jardines del municipio.

Los encargados de gestionar el riego de Castelldefels han podido conocer de primera mano las mejoras que supone el nuevo sistema y familiarizarse con el nuevo aplicativo de gestión remota.

Leer más

SAMCLA ha instalado en todos los contenedores de vidrio del municipio los sensores de ultrasonidos que permitirá al Ayuntamiento, y a la empresa concesionaria del servicio de recogida, un control del nivel de llenado de los contenedores en tiempo real.

Esta tecnología permite optimizar los itinerarios de los camiones y equipos de trabajo, reducir la huella de carbono, y realizar un análisis de las frecuencias de recogida, hábitos de uso de los ciudadanos, etc.

Con la nueva plataforma Samcla Smart Platform, todos los dispositivos instalados en Mataró, además de poder formar parte de una red global de control remoto del riego de todos los parques y jardines del municipio, se pueden integrar en otras plataformas e ir alcanzando los nuevos retos de tecnología y sostenibilidad de las Smart Cities.

La pasada semana se acabaron de instalar dispositivos TAG en las zonas de recreo de perros y parques infantiles del municipio.

Estos dispositivos, que funcionan mediante la tecnología inalámbrica NFC, permiten recoger y digitalizar la información sobre las tareas de mantenimiento que se realicen en los espacios seleccionados.

Leer más

El Ayuntamiento de Alcobendas ha iniciado la ampliación de la red de telegestión del riego de zonas verdes en toda la urbanización de Valdelasfuentes y en dos parques del Distrito Centro: el de Cataluña y el de Víctimas del Terrorismo.

Con esta innovación, se logra un ahorro superior al 35% en el consumo anual de agua de riego

Leer más

Boadilla del Monte culminará en las próximas semanas la tercera fase de implantación de un sistema de telegestión del riego de todos los parques y jardines del municipio,

un proceso que el Ayuntamiento inició en 2017 y que ha permitido, desde entonces, el ahorro del 50% en el gasto de agua destinada a zonas verdes.

Leer más

Estas actuaciones han conllevado distintos tipos de ajardinamiento, como zonas de pradera, plantaciones de palmáceas, arbustivas y

nuevos sistemas de gestión inteligente de riego para optimizar el consumo de agua y llevar a cabo un mejor control hídrico según la temporada.

Leer más