El Ayuntamiento de Pineda de Mar ha finalizado la última fase de instalación del Sistema de Telegestión SamclaCity-Water, el cual permitirá

controlar vía Internet, los más de 100 programadores que forman la red de riego de Parques y Jardines del municipio.

Con la instalación de este Sistema de telegestión, además del gran ahorro en el consumo de agua del municipio, el personal técnico de la brigada de mantenimiento disfruta de un importante ahorro del tiempo dedicado a la gestión de los riegos, y una gran ayuda que le hace mucho más ágil y cómodo su trabajo.

A su vez, el sistema de Telegestión, incorpora diferentes sensores que permiten ajustar los tiempos de riego en función de las diferentes situaciones meteorológicas.

El Ayuntamiento de Castelló d’Empúries ja ha recepcionado la obra de la jardinería del paseo marítimo de Empuriabrava. La contribución tecnológica de SAMCLA a este proyecto, se resume en 32 programadores alimentados a 9Vdc (salida Latch) y un Concentrador, que permiten telegestionar una superficie de jardín de más de 24.000 m2, en los cuales se han plantado 94.500 arbustos, 125 árboles nuevos y 105 provenientes de trasplante.

Además, también se ha instalado un equipo SAMCLA para telegestionar el contador de agua existente, con el objetivo de tener lectura en tiempo real del consumo y poder actuar avisando y cortando en caso de sobreconsumo o fuga de agua.

Esta nueva instalación del Sistema de Telegestión SamclaCity-Water, se lleva a cabo dentro del marco del proyecto global de telegestión de todos los espacios verdes del municipio de Castelló d’Empúries y Empuriabrava que s’està ejecutando estos últimos años con la colaboración de la empresa Castelló 2000. Para el municipio, la puesta en marcha de este sistema, comporta ahorros de agua muy importantes, así como un claro ahorro de recursos del municipio para llevar a cabo las tareas de mantenimiento dedicadas al riego, y confirma el firme compromiso municipal con la preservación del medioambiente y la nueva cultura del agua.

El reconocido y prestigioso Loro Parque de Tenerife, ha llevado a cabo la implantación del Sistema de Telegestión SAMCLA, SamclaCity-Water, en sus más de 135.000 m2
de instalaciones. Conjuntamente con su partner territorial, SMART LAND, SAMCLA ha instalado

57 programadores remotos de riego y 41 equipos capaces de realizar la telelectura de los contadores de agua.

De esta forma, Loro Parque podrá conocer los consumos de agua en tiempo real, y tendrá la seguridad del corte inmediato en caso de consumos que superen los umbrales fijados, ya sea debido a roturas hidráulicas o enganche de electroválvulas, etc.

La instalación del Sistema de Telegestión, está ya suponiendo para los gestores del Parque, un ahorro de agua superior al 30%.

Las 40 playas gestionadas por AMB, y mantenidas por la empresa FCC Servicios Ciudadanos, empiezan a incorporar sensores para monitorizar la evolución del llenado de los contenedores de residuos.

El sistema de telegestión SamclaCity-Waste, mediante unos equipos remotos que incorporan sensores de ultrasonidos y una innovadora tecnología de comunicación propia, permite el conocimiento del nivel de llenado de los contenedores en tiempo real, la optimización de los itinerarios de los camiones, la reducción de la Huella de Carbono, así como el análisis de las frecuencias de recogida, hábitos de uso de los ciudadanos, etc.

Los datos obtenidos por los sensores se integran en el propio software desarrollado por Samcla, así como en otras plataformas de gestión desarrollados por las empresas concesionarias del mantenimiento y en plataformas tipo Smart City gestionadas por las Administraciones Públicas.

El municipio de Pozuelo de Alarcón, con más de 1.000 hectáreas de espacios verdes, ha llevado a cabo la segunda fase de instalación del Sistema de Telegestión SamclaCity-Water. 750 programadores de riego telegestionados permiten controlar el 75% de la red de riego automatizada del municipio. A su vez, también se han instalado equipos de telelectura de contadores de agua que permiten monitorizar y controlar, en tiempo real, el consumo y posibles fugas de agua de los parques y jardines municipales.

Para el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, la puesta en marcha de este sistema de telegestión aporta un ahorro de agua muy importante, un ahorro de recursos dedicados a las tareas de mantenimiento de los parques y jardines, así como una confirmación más del compromiso del municipio hacia el medio ambiente y la nueva cultura del agua.

El Ayuntamiento de Bilbao ha instalado el Sistema de Telegestión SamclaCity-Water para controlar, vía Internet, los más de 1.200 programadores que forman la red de riego de los parques y jardines de la ciudad.

Con la instalación de este sistema de telegestión, además del gran ahorro en el consumo de agua (más del 35% según datos aportados por responsables municipales).

Leer más